Las arritmias cardíacas son cambios anormales de conducción en la frecuencia y el ritmo cardíacos de las personas mayores. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular. Según su gravedad, pueden ser desde asintomáticas y sin tratamiento, hasta la fibrilación ventricular catastrófica, con reanimación inmediata.
Según los datos del registro a gran escala, la arritmia cardiaca en ancianos más frecuente es el bloqueo auriculoventricular.
La planificación de los cuidados de enfermería para los pacientes con arritmia cardíaca incluye la evaluación rápida del estado del paciente, el tratamiento de los síntomas y la investigación de la causa.
Las diferencias en la igualdad, frecuencia y regularidad del pulso son indicativas del efecto de la alteración del gasto cardíaco en la circulación sistémica o periférica.
Evaluar la adecuación del gasto cardíaco y la perfusión tisular, observando las variaciones significativas durante los episodios de disritmias. Las variación puedes ser las respiraciones, los cambios de color de la piel, la temperatura, el nivel de conciencia, el sensorio… Sin olvidar, que no todas las disritmias ponen en peligro la vida. Existen tratamientos inmediatos y eficaces que eliminan la presencia de alteraciones del gasto cardíaco y de la perfusión tisular.