El Covid 19 está acelerando una profunda crisis estructural en el sistema de cuidados de personas mayores a domicilio de larga duración.
El número total de clientes de servicios de asistencia a domicilio alcanzó la cifra de 1.531.000 a finales de 2019, con un incremento interanual del 4,5%, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Parece que era ayer, 14 de marzo, cuando se proclamó el estado de alarma en nuestro país ante la Covid-19. Desde entonces han pasado ya más de 8 meses dejando al descubierto un modelo sociosanitario en declive sobre el cuidado de las personas mayores.
La población española está cada vez más envejecida, con casi 7 millones de personas mayores de 70 años, un 14% del total de la población.
Se prevé que la demanda de servicios de atención de la salud en el hogar se dispare en caso de que la pandemia continúe. Se debe a que es posible que los centros de enfermería especializada y los centros de vida asistida no puedan aceptar nuevos residentes por falta de espacio o de personal o simplemente por los cierres.