Por qué el cuidado de personas mayores en casa está en reinvención

Por qué el cuidado de personas mayores en casa está en reinvención

El Covid 19 está acelerando una profunda crisis estructural en el sistema de cuidados de personas mayores a domicilio de larga duración.

El número total de clientes de servicios de asistencia a domicilio alcanzó la cifra de 1.531.000 a finales de 2019, con un incremento interanual del 4,5%, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

Parece que era ayer, 14 de marzo, cuando se proclamó el estado de alarma en nuestro país ante la Covid-19. Desde entonces han pasado ya más de 8 meses dejando al descubierto un modelo sociosanitario en declive sobre el cuidado de las personas mayores.

La población española está cada vez más envejecida, con casi 7 millones de personas mayores de 70 años, un 14% del total de la población.

El Covid y el aislamiento en aumento

Entre los adultos, el riesgo de enfermedades graves por COVID-19 aumenta con la edad, siendo los adultos mayores los de mayor riesgo. La enfermedad grave significa que la persona con COVID-19 puede requerir hospitalización, cuidados intensivos o un ventilador que le ayude a respirar, o incluso puede morir.
Para los mayores, además, vivir en su casa significa también tener una vida más plena siempre que se garantice el cuidado de calidad. Las personas tenderán a querer permanecer más distantes socialmente, por lo que pueden optar por recibir atención domiciliaria en sus hogares, en lugar de optar por ir a un entorno de tipo comunitario.

Atención domiciliaria de adultos mayores frente a los centros comunitarios

Estamos viendo que muchas personas que están siendo dadas de alta del hospital y pueden haber ido en el pasado a un centro de enfermería especializada. Ahora están eligiendo ir a casa con atención domiciliaria para limitar la cantidad de personas y gérmenes a los que están expuestos.

Se prevé que la demanda de servicios de atención de la salud en el hogar se dispare en caso de que la pandemia continúe. Se debe a que es posible que los centros de enfermería especializada y los centros de vida asistida no puedan aceptar nuevos residentes por falta de espacio o de personal o simplemente por los cierres.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártela!
Déjanos tus datos y te llamaremos


cargador
Abrir chat
1
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
Mejor en tu Casa
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?