Según el Presidente de la Sociedad Española de Diabetes (SED), tras finalizar el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, advirtió que el 14% de las personas en España son “prediabéticas”, y la mayoría de estas personas no lo sabe. Recalca, por tanto, la importancia de la prevención y diagnóstico de la enfermedad además de seguir una vida lo más saludable posible, es fundamental en el tratamiento de esta enfermedad. Por otra parte, el número de diabéticos crece cada año en España, afectando a un 13,8 % de las personas mayores de 18 años, remarcando que un tercio de las personas mayores de 65 años sufren esta enfermedad. Para las personas mayores que la padecen es una forma de trastocar sus rutinas alimenticias diarias, y muchas veces es necesaria un servicio de asistencia a domicilio para ayudar a conciliar y normalizar la enfermedad.
El auxiliar de ayuda a domicilio, ante el cuidado de la persona mayor que padezca diabetes, debe ser riguroso en su control y seguimiento diario. Para ello, deberá contabilizar mediante el medidor de glucosa el nivel de azúcar en sangre. Deberá realizar esta medición varias veces al día: al levantarse y en ayunas, antes de comer al mediodía, y dos horas después de cada comida; aunque será el médico de cabecera quien individualmente informará del número de veces de la toma del seguimiento.
Según la Fundación para la Diabetes nos dice que para realizar dicho seguimiento, los pasos a seguir son los siguientes:
Otros cuidados que el auxiliar debe realizar son:
En Mejor en Tu Casa cuidamos de su salud. Nuestros profesionales de ayuda a domicilio están capacitados en el control y seguimiento de enfermedades como la diabetes, a través de tareas como: