La demencia por Enfermedad de Pick es una enfermedad rara de demencia similar al Alzheimer, el cual afecta a algunas zonas del cerebro donde se acumulan los “cuerpos o células de Pick” que altera la proteína presente en todas las neuronas.
Lo habitual es que esta enfermedad se inicie entre los 45 y los 60 años, desconociéndose las causas de esta enfermedad. Se han identificado algunas alteraciones genéticas, pudiendo haber un factor hereditario. Esta enfermedad es de carácter degenerativo, en el que los primeros síntomas pueden pasar desapercibidos y va evolucionando paulatinamente, apareciendo distintas manifestaciones de deterioro cognitivo.
No existe un tratamiento específico curativo de esta enfermedad, pero se debe tener unos cuidados específicos para mejorar los síntomas mencionados, ya que el proceso degenerativo se produce de manera permanente y rápida. También es importante que los familiares sean una fuente de apoyo a la persona dependiente.
El Instituto Gerontológico nos dice que la causa de la enfermedad de Pick es deconocida. Aparecen en los estudios cerebrales de estos pacientes pérdida neuronal, gliosis, y los llamados cuerpos de Pick (inclusiones argirófilas en los cuerpos neuronales). La presencia de estos cuerpos no es necesaria para el diagnóstico. No aparecen placas neuríticas ni degeneración neurofibrilar en magnitudes superiores a las del envejecimiento normal.
Es muy importante que tanto los familiares como los enfermos estén enterados de cómo se va presentando o desarrollando la enfermedad, por lo que se sugiere reunirse entre ellos mismos a fin de intercambiar experiencias y hacer la vida más ligera.
Formar parte de un grupo de apoyo es estar en contacto con otra gente que tiene los mismos problemas que nosotros. De esta forma nos ayudamos a ver más claras las cosas y comprender mejor el problema. También es importante leer consejos y experiencias semejantes, en lineas generales los problemas de convivencia y síntomas generales son similares en todas las demencias, sólo varía la evolución y la preponderancia de unos síntomas u otros:
En Mejor en tu Casa a través de nuestro servicio de ayuda a domicilio y de la Ley de dependencia, procuramos el bienestar tanto de nuestros usuarios como de sus familias, contando con auxiliares y empleadas de hogar especializados en el cuidado de personas mayores, y a través del equipo de trabajo social, apoyando a las familias en dichas situaciones. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios, consulta la página web o acude a nuestras oficinas físicas.