Fumar puede acrecentar la fragilidad en las personas mayores

Solicita información para tus mayore

Fumar puede acrecentar la fragilidad en las personas mayores

Aunque la fragilidad está asociada al envejecimiento, el tabaco lo puede acrecentar. Los mayores de 65 años presentan más síntomas de fragilidad cuando son fumadores. Incluso hasta un 60 por ciento más en comparación con quienes ya han dejado de fumar o no lo han hecho nunca.

Consecuencias de fumar en las personas mayores

El término de fragilidad describe una falta de fuerzas y capacidad física que deja a una persona más vulnerable a la discapacidad cuando enferman o experimentan algún tipo de lesión, provocadas por golpes o caídas. Y aunque está asociada con el envejecimiento, se puede evitar o al menos mitigar su impacto.

Las personas mayores, por las características inherentes al propio envejecimiento (cambios fisiológicos, presencia de algunas enfermedades, fragilidad, etc) presentan un mayor riesgo de enfermar por el tabaco y un mayor riesgo a morir por las enfermedades que este provoca o agrava y las complicaciones que produce.

Enfermedades atribuidas por el tabaco

De la mortalidad atribuible al tabaco, tres cuartas partes se deben a cuatro enfermedades: cáncer de pulmón, EPOC, cardiopatía isquémica y enfermedad cardiovascular. Además, también de otras enfermedades como la tuberculosis y la depresión.

Todas ellas tienen una gran prevalencia en las personas mayores, e incluso es en este grupo de edad dónde se van a diagnosticar o comienzan a identificarse como enfermedades agudas o bien como empeoramientos de enfermedades crónicas ya conocidas, pero ahora con limitaciones funcionales, haciéndoles dependientes de una segunda persona.

Fumar potencia la mayor causa de ceguera en las personas mayores. El mayor estudio británico realizado hasta ahora sobre tabaco y ceguera en ancianos ha demostrado que el consumo de cigarrillos duplica el riesgo de degeneración macular.

Beneficios al dejar de fumar en los últimos años de vida

  • Reducir su riesgo de desarrollar un cáncer o una enfermedad pulmonar, o sufrir un ataque al corazón
  • Tener mejor circulación de la sangre
  • Mejorar su sentido del sabor y del olor
  • Con el tiempo, librarse del olor a humo en su ropa y en su casa
  • Establecer un ejemplo saludable para sus hijos y nietos

Otros Consejos

Actualidad
Ver todos +
Cuidadores de adultos mayores Benimarfull

Cuidadores de adultos mayores Benimarfull

En Mejor en tu Casa, estamos comprometidos en ofrecer cuidadores de adultos mayores en Benimarfull, asegurando una atención integral, profesional y adaptada a cada persona. Sabemos que cuidar a un ser querido mayor implica responsabilidad y dedicación. Por lo que...

leer más
Actividades
Ver todos +