¿Dónde prefieren vivir las personas mayores?

Cuando nos hacemos mayores y poco a poco se hace más notable la necesidad de recibir una ayuda externa para poder mantener la autonomía personal , una de las dudas que nos planteamos es donde continuar viviendo para poder conseguir una mayor atención. Existen varias posibilidades tanto si buscamos una solución institucional o familiar. Entre ellas existen las residencias, las viviendas tuteladas, los apartamentos compartidos, o en el ámbito familiar, convivir en casa de los hijos.

¿Cambio de residencia para recibir una mayor ayuda a domicilio?

Otra solución que muchas personas es continuar viviendo en la vivienda habitual, recibiendo todo el apoyo necesario a través de los servicios de asistencia domiciliaria. En el estudio presentado este mes de Junio realizado por la fundación Obra Social “La Caixa” y el Instituto Gerontológico, cuya finalidad es conocer las preferencias de las personas mayores y la vivienda habitual, han observado mediante los resultados obtenidos que el 42,3% de las personas mayores prefieren vivir en su hogar, y un 4,5% rechaza totalmente el hecho de vivir en casa de sus hijos.

Mayores apoyos para el cuidado de mayores en el domicilio

También destaca la mayor importancia de la necesidad del recibimiento del adecuado apoyo y atención en el ámbito domiciliario. Cada vez más las entidades públicas y privadas como empresas de ayuda a domicilio se involucran en el cuidado de personas mayores en el domicilio, además de fomentar pautas de prevención de situaciones de dependencia mediante la información y la formación.

Empresas privadas y cuidado de personas mayores

El creciente número de empresas privadas surge del aumento de la necesidad latente de recibir un servicio en casa para aquellas actividades en las cuales por si solos nos cuestan cada día más. Junto a los recursos técnicos por parte de la Administración Pública enfocadas en la asistencia a domicilio, permite a las personas mayores y/o en situación de dependencia permanecer en su vivienda habitual recibiendo la misma atención profesional. Esto aumenta el nivel de autoestima en las personas mayores, las cuales pueden seguir con sus rutinas y costumbres diarias, además de mantener más vivo el apoyo tan importante de la familia.

Datos para el futuro

En el estudio mencionado al principio del post “Primero, las personas: Cuidar como nos gustaría ser cuidados” también hace vistas al futuro, apuntando que para 2050 el número de personas mayores en España se duplicará, pudiendo alcanzar la cifra de los 16 millones y más de la mitad superarán los 80 años. Incluso apuntan que puede haber más de 172.000 personas mayores de 100 años, suponiendo un incremento del 13%. ¿En qué afecta este aumento? En la necesidad de mayores apoyos y un sistema de atención y ayuda a mayores, para mantener una mayor calidad de vida.

Para mayor información sobre el informe seguir el siguiente enlace: http://prensa.lacaixa.es/obrasocial/informe-primero-personas-cuidar-gustaria-cuidados-caixaforum-madrid-esp__816-c-24588__.html 

Todos nuestros consejos y actividades en redes sociales

Todos nuestros consejos y actividades en las redes sociales

Facebook 

Youtube

Linkedin

Google +

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártela!
Otras entradas que puedan interesarte
Ciudades
Déjanos tus datos y te llamaremos


cargador
Abrir chat
1
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
Mejor en tu Casa
Hola 👋🏻
¿En que podemos ayudarte?